Características
Algunas características comunes de una exposición incluyen:
- Tema: Una exposición debe tener un tema central y
debatir una idea específica.
- Propósito: Debe tener un propósito claro, ya sea informar,
explicar, persuadir o entretener.
- Estructura: Debe tener una estructura clara y lógica, con una
introducción, cuerpo y conclusión.
- Contenido: Debe incluir información relevante y verificable,
presentada de manera clara y concisa.
- Apoyos visuales: Debe usar apoyos visuales, como gráficos,
imágenes o tablas, para ilustrar o reforzar los puntos clave.
- Lenguaje: Debe utilizar un lenguaje apropiado y evitar la
jerga técnica o el lenguaje innecesariamente complejo.
- Uso de la voz y el
lenguaje corporal: Debe
usar la voz y el lenguaje corporal de manera efectiva para mantener la
atención de la audiencia y hacer que la exposición sea más atractiva y
fácil de seguir.
- Conclusión: Debe tener una conclusión clara y concisa que
resuma los puntos principales y deje una impresión duradera en la audiencia.
Estructura
La estructura de una exposición suele
incluir las siguientes partes:
Introducción: Esta parte presenta el tema y
establece el propósito de la exposición. También puede incluir una breve
revisión de los puntos principales que se abordarán a lo largo de la
exposición.
Cuerpo: Este es el principal contenido de
la exposición y se divide en secciones o párrafos que abordan diferentes
aspectos del tema.
Conclusión: La conclusión resume los puntos
principales de la exposición y puede incluir un llamado a la acción o una
reflexión final sobre el tema.
Es importante tener en cuenta que la
estructura de una exposición puede variar dependiendo del tema y del propósito
de la presentación.
Algunas exposiciones pueden incluir más de
una conclusión, por ejemplo, si abordan varios subtemas diferentes. También es
común usar transiciones entre secciones para ayudar a la audiencia a seguir el
hilo de la exposición y mantener su atención.
Definición
La presentación oral es asimismo un
trabajo o ejercicio académico de carácter práctico realizado por un alumno o
alumna en el ámbito universitario. Dicho ejercicio consiste en una
representación basada en el modelo de comunicación de conocimiento de la
mencionada lección realizada por un profesor en un aula académica
Comentarios
Publicar un comentario