Monografía

 Una monografía es un trabajo científico escrito, producto de la investigación 

bibliográfica, que estudia en forma exhaustiva un temaclaramente delimitado y que lo 

desarrolla en forma lógica, con un enfoque metódico, científico, objetivo y a veces didáctico, 

y cuyo objetivo final es transmitir el resultado de la citada investigación. El informe 

constituye un documento, resultado de una investigación exploratoria, seria y amplia, que 

emplea como fuente la bibliografía existente, y como método la búsqueda y el análisis 

bibliográfico. 

Los tipos y formas de monografías son variados, como lo son las ciencias y sus 

métodos particulares; por ejemplo, una temática relacionada con lo jurídico diferirá en su 

tratamiento de otra cercana a la medicina.

La finalidad del artículo de revisión puede ser:

1. Recopilar y anotar, no forzosamente evaluar, los trabajos publicados sobre un tema 

determinado en un periodo definido. Antiguamente, esta clase de trabajos presentaban 

análisis históricos y la bibliografía se ordenaba por orden cronológico. Aunque este tipo de 

revisión es ahora menos corriente, no significa que la historia de un tema se ha vuelto menos 

importante y sigue existiendo.

2. Ofrecer una evaluación crítica de los trabajos publicados sobre los últimos adelantos 

o sobre una nueva comprensión de un campo o temática en rápida transformación, y tratar 

de llegar a conclusiones importantes basadas en esos trabajos.

Sin embargo, si se está revisando un tema no reseñado anteriormente o en el que se 

han producido mal entendidos o polémicas, resulta apropiado un poco más de espacio 

dedicado a los orígenes históricos.Si el tema ha sido examinado antes competentemente, el 

punto de partida podría ser la fecha de la revisión anterior. Y naturalmente la monografía 

deberá comenzar mencionando el artículo de revisión anterior.

Estructura de una monografía: Introducción. Es la primera parte del texto, donde se busca captar el interés del lector y se expone cuál es el tema que se desarrollará a continuación. Además, se suelen ofrecer el contexto de la investigación o los conceptos necesarios para adentrarse en la monografía y comprenderla. También se puede brindar información metodológica o bibliográfica que resulte pertinente antes de iniciar el desarrollo, así como los objetivos que se persiguen con el trabajo.

Desarrollo. Es el cuerpo principal del trabajo monográfico, su parte más extensa. Se trata de la sección en la que se aborda de lleno el tema de investigación desde distintas aristas, intentando abarcarlo exhaustivamente y de manera organizada. Además, aquí se argumenta la postura del autor sobre la relevancia de la investigación.

Conclusiones. Es el cierre de la investigación, donde se brindan al lector los aportes del trabajo luego de haberse adentrado en el tema. Debe funcionar a modo de resumen, pero también brindar una perspectiva final, que será la que deje huella en el lector una vez terminada la exposición. También se pueden abrir nuevas líneas de investigación para futuros trabajos.

Bibliografía. Es el apartado en el que se presentan las referencias bibliográficas y se despliega la lista de textos consultados, autores citados y todo el material de referencia que haya servido de sustento para la investigación. Es una sección importante, ya que otorga credibilidad al trabajo y le brinda al lector la oportunidad de informarse más sobre la materia o de acudir a las fuentes originales de muchas de las ideas citadas en el documento.

Anexos. Es la sección final, en la que se ofrece todo el material gráfico, fotográfico o ilustrativo que fue mencionado durante el desarrollo y requiere de más espacio para desplegarse por completo (tablas, cuadros, ilustraciones, gráficos). Los anexos son optativos y, en caso de que haya más de uno, suelen aparecer numerados y clasificados.

Características de una monografía

Una monografía (del griego mono, 'único' y grapho, 'escrito') es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores.


Tiene diversos puntos de vista sobre el tema a tratar, así como también puede estar influida por las raíces culturales de su autor, y suele contener imágenes con lo que alcanza una riqueza mayor. Se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía.


La monografía es un documento escrito, sistemático y completo; de un tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodología específica; contribución importante, original y personal. La característica esencial no es la extensión, como sostienen algunos autores, sino sobre todo el carácter del trabajo y la calidad, eso es, el nivel de la investigación.


Comentarios