Conjunto de las normas de escritura de una lengua.
"según las reglas de ortografía del español, delante de ‘p’ se escribe ‘m’ y no ‘n’"
2.
Forma correcta de escribir las palabras y de utilizar los signos auxiliares de una lengua, respetando sus reglas.
"la ortografía se puede mejorar dedicando más tiempo a la lectura"
𝘊𝘢𝘳𝘢𝘤𝘵𝘦𝘳𝘪́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴
La ortografía es un conjunto de reglas que establecen cuál es la forma correcta de representar los sonidos o fonemas de una lengua por medio de letras. La relación entre un fonema y una letra es, en principio, arbitraria, puesto que no hay ninguna razón lingüística que la determine.
𝘌𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢
el sistema de las letras o grafemas, —el sistema de la acentuación gráfica, —el sistema de los signos de puntuación, —el sistema de las minúsculas y mayúsculas.
𝘌𝘫𝘦𝘮𝘱𝘭𝘰𝘴
Un ejemplo de regla ortográfica es aquella que indica que, después de la letra M, se escribe la letra B y no la V. Por eso debemos escribir “también”, “cambiar” y “tambor”, y no “tamvién”, “camviar” o “tamvor”.
Comentarios
Publicar un comentario